Ruta de Aprendizaje Estructurado

Un viaje formativo diseñado para construir competencias sólidas en comunicación financiera a través de módulos progresivos y evaluaciones prácticas

9
Meses de formación intensiva con seguimiento personalizado
5
Módulos especializados con casos reales del sector
Acceso permanente a recursos y actualizaciones

Arquitectura del Conocimiento

Cada módulo construye sobre el anterior, creando una base sólida de competencias que se integran naturalmente en tu práctica profesional. La progresión está diseñada para asimilar conceptos complejos de forma gradual y práctica.

M1

Fundamentos de la Comunicación Financiera

Establecemos las bases conceptuales y el lenguaje técnico necesario para comunicar información financiera de manera clara y precisa.

  • Dominio del vocabulario financiero especializado
  • Principios de claridad en reportes económicos
  • Adaptación del mensaje según la audiencia
  • Ética en la comunicación de datos sensibles
6 semanas
M2

Narrativa de Datos y Storytelling Económico

Transformamos números en historias convincentes que conecten con diferentes stakeholders y faciliten la toma de decisiones estratégicas.

  • Construcción de narrativas basadas en datos
  • Visualización efectiva de información compleja
  • Técnicas de persuasión ética en presentaciones
  • Manejo de escenarios inciertos y proyecciones
8 semanas
M3

Comunicación de Crisis y Gestión de Riesgos

Desarrollamos habilidades para comunicar situaciones complejas manteniendo la confianza y transparencia en momentos críticos.

  • Protocolos de comunicación en crisis financieras
  • Manejo de medios y comunicación externa
  • Preservación de la reputación corporativa
  • Comunicación interna durante cambios estructurales
10 semanas

Sistema de Evaluación Integral

Proyectos Colaborativos

Trabajos en equipo que simulan entornos empresariales reales, evaluando tanto competencias técnicas como habilidades interpersonales de comunicación.

Análisis de Casos Contemporáneos

Examen de situaciones actuales del mercado financiero español, aplicando frameworks teóricos a contextos reales y cambiantes.

Presentaciones Ejecutivas

Exposiciones formales ante paneles de evaluación, replicando el ambiente de juntas directivas y reuniones de alto nivel corporativo.

Metodología de Aprendizaje

1

Exploración Conceptual

Inmersión en marcos teóricos mediante lecturas dirigidas y discusiones grupales moderadas

2

Aplicación Supervisada

Práctica guiada con retroalimentación inmediata en ejercicios de complejidad creciente

3

Síntesis Autónoma

Integración independiente de conocimientos en proyectos personalizados y contextualizados